En este momento estás viendo Dirigentes de la oposición piden que «la justicia no se lave las manos» – Télam

Dirigentes de la oposición piden que «la justicia no se lave las manos» – Télam

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

[ad_1]

Dirigentes de la oposición de Juntos por el Cambio reclamaron «que la justicia no se lave las manos» respecto a la causa AMIA, al conmemorarse mañana el 26° aniversario del atentado a la mutual judía, ocurrido el 18 de julio de 1994.

«Que la justicia no se lave las manos», pidió el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, a través de la red social Twitter, al tiempo que dio su «presente en el acto por los 26 años del atentado a la AMIA».

Del mismo modo se expresó la extitular de ese espacio político que integra la alianza, Elisa Carrió, quien pidió por la «memoria, verdad y justicia», también a través de la misma red social.
En tanto, el dirigente radical Mario Negri sostuvo que «en un nuevo aniversario del atentado terrorista a la AMIA, los argentinos volvemos a exigir justicia»

«La verdadera grieta se abre en las sociedades cuando la impunidad se impone. Que la Justicia no se lave las manos», completó.

Con el hashtag #AMIA26años, desde la cuenta oficial del PRO, escribieron que «como todos los años, queremos homenajear y recordar a las víctimas del atentado a la sede de la AMIA, el peor que haya sufrido la Argentina».

La presidenta de ese partido, Patricia Bullrich, se hizo eco del aniversario, también de Twitter, con una nota realizada en 2015 a Alberto Fernández, cuando aún no era Presidente de la Nación, en la que se manifestaba en contra del Memorándum de entendimiento con Irán.

«Usted creía que no había nada que probar, que el pacto de impunidad ya estaba consumado y que con él se pisaba la memoria de las víctimas del atentado a la AMIA. Usted hoy dejó el silencio para consagrar la impunidad», opinó.

Este jueves, durante una entrevista con Dina Siegel Vann, directora del instituto Arthur and Rochelle Belfer para Asuntos Latinoamericanos perteneciente al Comité Judío Estadounidense, transmitida por la radio FM JAI, Fernández se refirió al tema.

«Cuando se firmó un memorándum de acuerdo con Irán que, francamente, yo critiqué mucho, en el fondo la búsqueda fue la de tratar de destrabar el problema que existía porque Irán no enviaba a los acusados a declarar», sostuvo.

«Desde entonces Argentina está intentando, a veces de mejor modo, a veces de peor modo, encontrar la verdad de lo que pasó allí y se presenta la dificultad judicial de que el Gobierno iraní nunca accedió a extraditar a los que la Justicia entiende son los responsables», agregó el jefe de Estado al respecto.

El ex ministro de Educación durante el gobierno anterior, Alejandro Finocchiaro, también se dirigió al Presidente con un tuit y señaló que le preocupaba «el fuego amigo que recibe y las presiones a las que Cristina Kirchner lo somete».

«Toleramos mil retractaciones, pero NO con la AMIA. Usted sabe que el fin del Memorándum con Irán era favorecer la impunidad», agregó.

El expresidente Mauricio Macri también recordó a las víctimas del atentado con un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que recordó «a cada una de las víctimas» y les hizo llegar su «cercanía a los familiares» y «el pedido de verdad, memoria y justicia».

En recuerdo de las víctimas, desde Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires dispusieron que a las 9.53 los móviles de la Policía y los Bomberos detuviesen su marcha y enciendan «sus balizas y sirenas por el lapso de un minuto en conmemoración de las víctimas del atentado», se indicó desde Twitter.



[ad_2]

Source link

Deja una respuesta