[ad_1]

Prez asegur que hay «seis provincias» en las que se detectaron diferencias entre las actas y los resultados.
El candidato a la Presidencia de Ecuador por Pachakutik (PK), Yaku Prez, protagoniz una jornada intensa en busca de alentar sus chances de estar en la segunda vuelta de marzo, con reiteradas advertencias de fraude, manifestaciones callejeras de sus seguidores, pedido de recuentos en siete provincias y una denuncia penal contra autoridades electorales, pero la cerr con un acuerdo para reunirse este viernes con su rival Guillermo Lasso.
Desde su cuenta de la red Twitter, Prez le envi un mensaje a su rival: “Seor Lasso, el pueblo ecuatoriano nos pide un acuerdo, le invito a un dilogo en el CNE de Quito para solicitar, junto a los otros candidatos, la apertura de urnas y un conteo voto a voto con un delegado de cada partido y ante los veedores de la OEA”.
Y prometi: “luego de conocer los resultados con honestidad, aceptaremos la decisin popular”.
Lasso recogi la iniciativa, y a ltima hora acordaron verse en la sede central del Consejo Nacional Electoral, este viernes a las 12 (las 14 de Argentina), segn public el sitio Primicias.
El aspirante derechista tambin respondi en Twitter: “Hoy debe primar el bienestar de todos los ecuatorianos, por eso acepto la invitacin del candidato @yakuperezg el da de maana en Quito para conversar sobre el futuro del Ecuador delante del CNE y los observadores internacionales”.
En tanto, la titular del grupo de observadores de la OEA, la ex canciller panamea Isabel de Saint Malo, celebr el pacto: «Como Jefa de la Misin de Observacin Electoral #OEAenEcuador, saludo que los candidatos @yakuperezg y @LassoGuillermo hayan acordado reunirse maana viernes en la sede del @cnegobec. La Misin estar presente en el encuentro».
La Comisin Nacional Anticorrupcin ha constatado que existen indicios de irregularidades en las urnas de Guayas. Es necesario transparentar esta eleccin con un recuento de votos. La decisin popular se debe respetar. https://t.co/rdkPmxjP2N
Yaku Prez Guartambel (@yakuperezg) February 11, 2021
Temprano, Prez haba insistido en sus denuncias de fraude en el recuento de votos de las elecciones del domingo ltimo y pidi al CNE una auditora de la compulsa en siete provincias, en las que advierte que se volcaron sufragios a favor de Lasso, que hasta esta noche era quien entraba al balotaje de abril.
Prez se mantena hasta ayer a la tarde segundo y aspiraba a competir en la segunda vuelta con el candidato del corresmo, Andrs Arauz, pero a ltima hora el recuento de votos se dio vuelta a favor de Lasso, aunque por una diferencia muy pequea.
An antes de este vuelco, Prez ya haba llamado a movilizar a sus bases y denunciado irregularidades por diferencias entre las actas y los resultados.
De hecho, grupos de indgenas se movilizaron hacia Quito para unirse a una protesta pacfica, frente al organismo electoral, en defensa de la votacin de Prez y sus denuncias.
«El fraude se ha consumado cuando ayer intentamos a toda costa que simplemente se abra la funda de las actas presidenciales» para revisarlas en la delegacin electoral del puerto de Guayaquil, dijo Prez a la prensa, en medio de unos 600 indgenas y activistas de organizaciones sociales ante la sede del CNE.
Aunque dijo que PK fue perjudicada en seis provincias, el candidato pidi por carta al CNE el recuento en siete, segn revel la titular del rgano electoral, Diana Atamaint, que difundi la misiva en su cuenta de la red Twitter.
«En vista de nuestro evidente estado de indefensin, solicito que sea el Consejo Nacional Electoral con sede en Quito competente para llevar a cabo el recuento voto a voto en las provincias de Guayas, Manab, Los Ros, Esmeraldas, El Oro, Pichincha y Bolvar», escribi Prez en el texto.
Seor @LassoGuillermo, el pueblo ecuatoriano nos pide un acuerdo. Le invito a un dilogo en el CNE de Quito para solicitar, junto a los otros candidatos, la apertura de urnas y un conteo voto a voto con un delegado de cada partido y ante los veedores de la OEA.
Yaku Prez Guartambel (@yakuperezg) February 11, 2021
Con el 99,94% de las actas procesadas –restaban apenas 24-, Lasso, candidato de CREO-PSC, suma un 19,73% (1.820.156 votos) y Prez un 19,41% (1.790.687 votos), los dos lejos del 32,68% que lograba Arauz, el candidato de la corresta UNES.
Frente al CNE, los simpatizantes de Prez mostraban banderas multicolor y levantaban carteles con la leyenda «la voluntad del pueblo se respeta».
Prez, un abogado ambientalista de 51 aos, acusa del presunto fraude al corresmo y a aliados de Lasso, quien est respaldado por el derechista Partido Social Cristiano (PSC), del fallecido exgobernante Len Febres Cordero (1984-88).
Los partidarios de Pachakutik tambin se concentraban ante delegaciones electorales en otras capitales provinciales, como Guayaquil, bastin de la derecha conservadora.
Parado en la calle, frente a la sede del CNE en Quito -rodeada de vallas metlicas y protegida por la fuerza pblica-, el lder indgena afirm que Lasso, quien aspira por tercera vez el silln presidencial, busca pasar a la segunda vuelta solo «por un ego».
«Sabe que no va a ganar al seor Arauz; le est haciendo el juego al corresmo», expres, segn la agencia AFP, el lder ambientalista, fuerte opositor al expresidente Rafael Correa.
A ltima hora, Prez anunci que asamblestas de Pachakutik haban presentado ante la Fiscala de la provincia de Guayas una denuncia penal por fraude electoral contra los integrantes del CNE.
«En este momento estn presentando en la Fiscala del Guayas una denuncia penal por el delito de fraude electoral nuestros asamblestas Bruno Segovia, Ricardo Vanegas y Patricia Snchez para que se inicien, inmediatamente, las investigaciones en contra del Consejo Nacional Electoral», revel el aspirante presidencial, que segua frente a la sede electoral quitea.
En la misma lnea, anunci que presentar denuncias ante el secretario general de la Organizacin de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; la Comisin Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ante la Organizacin de Naciones Unidas (ONU), detall la agencia Sputnik.
[ad_2]
Source link