Varios aeropuertos de Estados Unidos incorporan una nueva tecnología de verificación de pasajeros mediante puertas electrónicas, como parte de los esfuerzos por hacer realidad la visión del presidente Trump en cuanto a la seguridad de los viajes en el país.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció el martes en un comunicado que el cambio pretende mejorar la experiencia de los viajeros. La medida es resultado de una nueva colaboración público-privada de la TSA, según la agencia.
Los controles de seguridad de la TSA incorporan nuevas puertas electrónicas (eGates) para ayudar a acelerar la verificación de identidad en determinados aeropuertos. Las puertas electrónicas permiten a la TSA comparar de forma automática los datos biométricos de los viajeros con su documento de identidad y su tarjeta de embarque sin necesidad de un operador humano, lo que mejoraría la eficiencia y la seguridad, según El Nuevo Herald.
Se trata de una prueba que lleva a cabo CLEAR, una empresa privada que opera bajo el Programa de Viajeros Registrados de la TSA, en coordinación con la agencia sin costo alguno para los contribuyentes estadounidenses.
El administrador adjunto de la TSA, Adam Stahl, comentó que las nuevas puertas cumplen varios objetivos para alcanzar la meta de la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, de mejorar la hospitalidad de la TSA.
«Esto incluye crear una experiencia de viaje fluida y menos invasiva, así como reducir los tiempos de espera en los controles de seguridad de la TSA. Esperamos con interés la implementación de nuevos sistemas eGate mientras trabajamos para cumplir la visión del presidente Trump de inaugurar una nueva edad de oro de los viajes estadounidenses», agregó Stahl a El Nuevo Herald.
Las puertas electrónicas CLEAR se estrenaron en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL). La TSA prevé que, a finales de este mes, se instalen además en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) de Washington y en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA).
El nuevo sistema de seguridad se aplica a miembros que se inscriban en el programa piloto de Clear+. Esto permitirá utilizar los carriles exclusivos Clear en determinados controles de seguridad del aeropuerto para saltarse los procesos tradicionales, según un reporte de FOX citado por El Nuevo Herald.
Las puertas electrónicas utilizan un software biométrico que compara los rostros de los viajeros con su documento de identidad y su tarjeta de embarque. Una vez confirmada la identidad y autorización del viajero, este pasará directamente al control físico, sin necesidad de interactuar con el personal de la TSA.
La opción de las puertas electrónicas en aeropuertos no será para todos, ya que la membresía de CLEAR+ tiene un costo de 209 dólares al año por cada viajero, aunque la empresa también ofrece tarifas reducidas para familias.
La tecnología llega cuando Estados Unidos espera recibir un incremento del flujo de viajeros internacionales con millones de visitantes para la Copa Mundial de la FIFA en el verano de 2026.