16.3 C
Buenos Aires
viernes, octubre 3, 2025
spot_img
InicioDeportespor qué puede ser el desafío más exigente que le quedaría antes...

por qué puede ser el desafío más exigente que le quedaría antes del Mundial 2026



Es una frase hecha, pero aplica perfectamente para la Selección Argentina. Se usó alguna vez, incluso, puertas adentro del predio de la AFA en Ezeiza, palabras más, palabras menos. «Lo difícil no es llegar, sino mantenerse». Y hasta ahora, el camino de siete años que este domingo cumplió el ciclo de Lionel Scaloni siempre dio pasos hacia adelante. Tuvo mermas, pero las resolvió con jerarquía colectiva e individual; tuvo picos muy altos, que disfrutó y usó como combustible; y ahora piensa en cómo será la mejor forma de defender con éxito el Mundial 2026. Por eso, y porque la Finalissima vs España todavía no termina de convencer al DT albiceleste ni de confirmarse porque depende de que la ‘Furia’ abroche su clasificación sin necesidad de repechaje en Europa, el partido de este martes ante Ecuador en Guayaquil puede ser la prueba más exigente que le quede antes de la cita en Estados Unidos, México y Canadá.

Y, además, está el presente: desde que Sebastián Beccacece tomó las riendas de la ‘Tri’ tras la Copa América -antes estuvo el español Félix Sánchez Bas- solo cayó en su debut (1-0 vs Brasil como visitante), acumula 10 encuentros invicto, es el equipo que menos perdió en las actuales Eliminatorias (dos veces) y al que menos le convirtieron (apenas cinco goles en 17 encuentros). ¿Más? Si no fuera por los tres puntos que le descontaron para esta clasificatoria por una mala inclusión de un futbolista en un partido de las Eliminatorias pasadas, estaría cómodo como escolta de la Albiceleste.

Hubo un denominador común en esos tres partidos cercanos del historial: la incomodidad y la intensidad. Y fueron palabras que el propio Beccacece utilizó en su conferencia de prensa previa al encuentro en el estadio Monumental de Guayaquil, donde el entrenador rosarino eligió y convenció de jugar, dejando a un lado la altura de Quito -que siempre genera un problema extra para quien no está acostumbrado-, tanto frente a Brasil la fecha anterior (empate 0-0) como contra la Argentina ahora. «Si ganamos o perdemos, que no sea por un factor climático», dijo.

«Lleva siete años de trabajo, con una manera muy linda, muy sofisticada, muy genuina, tiene mucha espontaneidad, naturalidad, gobierna generalmente donde va, es protagonista, lleva las riendas del partido. Todo eso es lo que tenemos que tratar de evitar, conseguir que se sientan incómodos, que no gobiernen, me imagino un partido que es un desafío enorme, ver si podemos disputar el balón, si podemos ser protagonistas, si podemos atacar más que el rival, si podemos seguir defendiendo con esa solvencia’, explicó.

Mucho depende del arquero Hernán Galíndez (que se ganó la titularidad a fuerza de grandes actuaciones en Huracán) y de las ‘torres’ de la última línea Joel Ordóñez, Willian Pacho (campeón de la Champions League con el PSG) y Piero Hincapié (que en este mercado llegó al Arsenal de Inglaterra). Ellos deberán batallar, en teoría, con el ‘doble nueve’ de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

A la Argentina le faltarán tres piezas fundamentales en su ingeniería: Cristian ‘Cuti’ Romero, Enzo Fernández (ambos suspendidos) y Lionel Messi, quien resolvió junto a Scaloni priorizar su descanso después del recital que brindó ante Venezuela, con 38 años. Es parte de la columna vertebral que se construyó en los estadios de Qatar y que se consolidóen estos tres años.

De su lado, Beccacace recupera a Alan Franco y espera por Moisés Caicedo, quien se perdió el duelo contra Paraguay y espera recuperarse de una molestia muscular en la pierna derecha. Teniendo en cuenta que jugó todos los partidos de la era del DT argentino, el ‘Niño Moi’ será aguardado hasta último momento.

El historial de la Selección Argentina en Guayaquil contra Ecuador por Eliminatorias apenas tiene dos encuentros: la primera rumbo al Mundial 1962 (4 de diciembre de 1960), con una goleada por 6-3, con cuatro goles en el primer tiempo y un doblete de José Sanfilippo; y la última, camino a Qatar 2022, donde fue igualdad 1-1 con tanto de Julián Álvarez.



Source link

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Mas elegidos

Ultimos comentarios