[ad_1]

Protestas en Bolivia contra el gobierno de facto
Decenas de miles de personas desafiaron este martes las restricciones vigentes debido a la pandemia de coronavirus y salieron a las calles de varias ciudades de Bolivia a protestar contra el gobierno interino, informó la prensa internacional.
“Hoy el pueblo boliviano está haciendo escuchar su voz de protesta”, afirmó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, en medio de la movilización en La Paz, según la agencia de noticias ANSA.
El dirigente explicó que “una de las reivindicaciones principales de los manifestantes es la confirmación de las elecciones generales para el 6 de septiembre y que el voto sea garantizado de una vez por todas”.
Huarachi dijo asimismo que el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez debe resolver las crisis sanitaria y económica causadas por el coronavirus.
No obstante, advirtió que la COB “y la gente común” preferirían discutir esas medidas “con un gobierno democráticamente electo y no con uno que tomó el poder en circunstancias dudosas”.
Las marchas, que se realizaron en La Paz y otras ciudades, fueron convocadas por la Central Obrera Boliviana (COB) y tuvieron el apoyo de organizaciones indígenas y educativas.
Bolivia vive una profunda crisis desde noviembre pasado, cuando el presidente Evo Morales renunció y denunció un golpe de estado tras anular las elecciones en las que había sido reelecto para un cuarto mandato consecutivo, sospechadas de fraude.
#VideoNoticias
Una columna de maestros ingresa a La Paz en marcha de protesta por la anulacin del Decreto Supremo 4260, de educacin virtual, y la renuncia del ministro de Educacin, Vctor Hugo Crdenas. Reporta: Roberto Guzmn pic.twitter.com/sUppyQj6GuLa Razn Digital (@LaRazon_Bolivia) July 14, 2020
Áñez, autoproclamada presidenta en una sesión legislativa irregular pero cuyo mandato fue convalidado luego por el Tribunal Constitucional, convocó a elecciones generales para el 3 de mayo pasado, que fueron aplazadas debido a la pandemia.
Finalmente se estableció que se realizarán el 6 de septiembre próximo, al cabo de semanas de tensión originada por la reticencia del gobierno interino a fijar una nueva fecha, no obstante lo cual fuentes oficiales recomendaron en los últimos días volver a postergarlas a raíz del Covid-19.
El país acumulaba 49.250 casos confirmados de coronavirus y 1.866 muertes por la enfermedad, según su último balance oficial, divulgado anoche.
Entre quienes están actualmente infectados figuran Áñez, seis ministros de su gabinete, la presidenta del Senado -y primera en la línea de sucesión-, Eva Copa, y el presidente del Banco Central, Guillermo Aponte, entre muchos otros funcionarios y legisladores.
[ad_2]
Source link